LOS BAÑOS
Los baños son muy buenos para los pájaros, en concreto, para los periquitos que es sobre lo que más tratamos aquí.
Los periquitos son unos pájaros a los que les encanta el agua y bañarse. Incluso, si tenemos algún periquito papillero o sociable, seguro que a más de uno nos ha pasado que se ha bañado en el vaso del agua o incluso en el grifo.
Por eso, una de las cosas principales a la hora de tener uno o más de uno, es ponerles bañeras durante todo el año. Sobre todo, y aún más en la época de más calor y en la época de muda, pero no se trata de ponerles bañeras sólo es estas épocas.
¿Por qué hay periquitos que no se bañan?
La primera razón es que los dueños de los periquitos no los acostumbran a las bañeras. Sí un polluelo empieza a salir del nido y ve a sus padres bañarse, el irá a inspeccionar y curiosear a la bañera, quizás no se bañe el primer o segundo día, pero lo acabará haciendo tarde o temprano.
Si tenemos un periquito que lo hemos adquirido de una tienda o de un criador, o bien nos lo han regalado y no se baña por más que le ponemos la bañera, podemos probar a quitarle el bebedero y dejarle la bañera. Cuando nuestro periquito tenga sed, a la fuerza irá a beber a la bañera y la mayoría de ellos acabarán bañándose después de curiosearla. Si vemos que no se baña y tenemos otro ejemplar que lo haga, podemos ponerlos juntos; cuando vea al nuevo vecino bañarse, irá a curiosearla bañera y acabará bañándose junto a su compañero.
En el caso de no tener ningún otro ejemplar que se bañe, sólo nos queda pulverizarlo con agua.
¿Por qué los baños son buenos?
Los baños son muy buenos para cualquier ave, a todos les gusta tener un plumaje bonito y brilloso.
En la época de muda los baños ayudan al periquito a tener una mejor muda. El agua ablanda los caños haciendo que estos se caigan con mayor facilidad y que los nuevos cañones puedan salir mucho mejor, evitando así que le pique la piel y puedan arrancarse plumas o picotearse como consecuencia del picor.
En la época de cría los baños también son muy buenos. Los baños de los padres hacen que estos al meterse en el nido mojen los huevos. Esto es ideal días antes de que nazcan los pollos, ya que el agua hace que el cascarón de los huevos se ablande, haciendo que el pollo tenga mayor facilidad para nacer.
Un truco que usamos algunas personas o criadores es echar un par de gotas de vinagre de manzana a la bañera. El vinagre de manzana es bueno para el plumaje del periquito, dándole brillo, y también es un buen preventor de ácaros y piojillos. Como bien he dicho, el vinagre lo que hace es prevenir, no sirve para eliminarlos una vez que el pájaro está infectado. A mí de momento me va genial desde que lo uso.
Tipos de bañeras
Podemos encontrar en el mercado diferentes tipos de bañeras para nuestro amigo, estas pueden ser tanto exteriores como interiores.
En este punto hablaré desde mi propia experiencia personal.
Para mí personalmente, las bañeras exteriores son mejores y más limpias que las de uso interno. Al ir colgada por fuera de la jaula evitamos que nuestra ave pueda hacer sus necesidades dentro de la bañera y también que pueda echar comida.
También me resulta más cómodo colocar una bañera exterior sin tener que molestar al periquito metiendo la mano dentro de la jaula cada vez que tengamos que colocar y retirar la bañera.
Un punto a favor de las bañeras interiores es que podemos usar recipientes reciclados para hacerlas, como las tarrinas de la mantequilla o las de queso de untar.
Para finalizar
En este punto responderé a lo que muchos de vosotros os preguntareis, y es que si un periquito no resfría o se pone malo bañándose en invierno o cuando la temperatura es baja. Ellos, como aves que son, tienen las plumas impermeables preparadas para mojarse con la lluvia, en este caso con el agua de las bañeras. Y mientras ellos no estén expuestos a corrientes de aire, no van a pasar frío si se mojan, aunque sea inverno.
Tampoco es que el agua que les ponemos en las bañeras esté a una temperatura muy baja, como 5 grados. El agua natural que corre por el grifo es más que suficiente para que se puedan bañar. Solo hay que observarlos en estado salvaje o en libertad, que están deseando ir a alguna charca a disfrutarla y ponerse bellos y guapos.
Espero que os haya gustado este artículo y sobre toso que os pueda servir de ayuda, dándome a mí también consejos y otros puntos de vista.
Escrito por Cristina Córdoba Ramos (Hobby Cris).
No hay comentarios:
Publicar un comentario